lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 59

Papa Francisco llega a Ginebra para hablar de ecumenismo, paz y unidad

0

El Papa Francisco dio inicio a su viaje a Ginebra (Suiza) donde permanecerá tan solo 11 horas con motivo del 70° aniversario de la fundación del Consejo Ecuménico de las Iglesias (WCC).

El Santo Padre abandonó el Vaticano y se trasladó hasta el Aeropuerto Internacional de Roma-Fiumcino. Allí puso rumbo a Ginebra a las 8.35 a bordo de un A321 de la compañía Alitalia.

Se trata del 23 viaje internacional del Papa, que ya ha visitado 34 países y es el tercer Pontífice que visita Ginebra. El primero fue Pablo VI en 196 para visitar la Organización Mundial del Trabajo, por sus cincuenta años y el segundo Juan Pablo II, que viajó hasta allí en cuatro ocasiones (1982, 1984, 1985 y 2004).

En su tradicional saludo a la prensa, el Papa agradeció su labor y explicó que “este es un viaje hacia la unidad. Deseos de unidad”.

El avión llegó a su destino a las 10.10 y fue recibido por el Presidente de la Confederación Suiza, Alain Berset. Eran presentes dos ex Guardias Suizas Pontificias y dos niños ataviados con los vestidos tradicionales del país, que ofrecieron unas flores a Papa.

A continuación, tuvo lugar la presentación de las delegaciones y se interpretaron los himnos y se ejecutaron los honores militares.

El Papa saludó al Presidente de la Federación de las Iglesias Evangélicas en suiza, Gottfried Locher, y se trasladó a una zona reservada del aeropuerto, donde se reunió en privado con el Presidente de la Confederación Suiza.

Allí se intercambiaron algunos regalos. El Papa Francisco regaló al Presidente un dibujo en el que venía representado el primer Comandante de la Guardia suiza Pontificia.

A las 11:15 a.m. tendrá lugar la oración ecuménica en el Centro Ecuménico del Consejo Ecuménico de las Iglesias, donde el Santo Padre pronunciará su primera Homilía. Terminada la ceremonia, Francisco almorzará con los representantes de la WCC.

A las 3:45 p.m. se realizará el Encuentro Ecuménico donde el Pontífice dirigirá un discurso.

Acabado el encuentro, el Santo Padre celebrará la Misa en el Palexpo, un centro de convenciones cerca al aeropuerto.

A las 8:00 p.m. Francisco partirá de retorno a Roma, a donde arribará a las 9:40 p.m.

Por: aciprensa.com

Papa Francisco: La división entre cristianos contradice la voluntad del Señor

0

El Papa Francisco llamó a la unidad entre los cristianos, pues su división “contradice la voluntad de Cristo”.

El Santo Padre hizo esta afirmación durante la oración ecuménica que realizó en el Centro Ecuménico del Consejo Ecuménico de las Iglesias (WCC) de Ginebra, Suiza, donde se encuentra de visita este jueves 21 de junio con motivo del 70º de su fundación.

En su discurso, ante representantes de las diferentes Iglesias que conforman el WWC, el Papa recordó las palabras del Apóstol Pablo a los Gálatas, en las que invita a la comunidad cristiana a ponerse en camino, y explica que el cristiano se encuentra ante dos posibles recorridos en la vida: el del Espíritu Santo, es decir, “el itinerario inaugurado por el Bautismo”, y el de la mundanidad, que supone “intentar realizarse buscando la vía de la posesión, la lógica del egoísmo”.

En este sentido, el Santo Padre indicó que “a lo largo de la historia, las divisiones entre cristianos se han producido con frecuencia porque fundamentalmente se introducía una mentalidad mundana en la vida de las comunidades: primero se buscaban los propios intereses, solo después los de Jesucristo”.

En estas situaciones, continuó el Pontífice, “el enemigo de Dios y del hombre lo tuvo fácil para separarnos, porque la dirección que perseguíamos era la de la carne, no la del Espíritu. Incluso algunos intentos del pasado para poner fin a estas divisiones han fracasado estrepitosamente, porque estaban inspirados principalmente en una lógica mundana”.

“Pero el movimiento ecuménico, al que tanto ha contribuido el Consejo Ecuménico de las Iglesias, surgió por la gracia del Espíritu Santo. El ecumenismo nos ha puesto en camino siguiendo la voluntad de Jesús, y progresará si, caminando bajo la guía del Espíritu, rechaza cualquier repliegue autorreferencial”.

Por ello, destacó la importancia del 70º aniversario del Consejo Ecuménico de las Iglesias para fortalecer ese impulso ecuménico: Pedimos al Espíritu que fortalezca nuestro caminar”.

Lamentó que con demasiada frecuencia el camino ecuménico “se detiene ante las diferencias que persisten; con frecuencia se bloquea al empezar, desgastado por el pesimismo. Las distancias no son excusas; se puede desde ahora caminar según el Espíritu: rezar, evangelizar, servir juntos, esto es posible y agradable a Dios. Caminar juntos, orar juntos, trabajar juntos: he aquí nuestro camino fundamental”.

“Este camino tiene una meta precisa: la unidad. La vía contraria, la de la división, conduce a guerras y destrucciones. El Señor nos pide que invoquemos continuamente la vía de la comunión, que conduce a la paz. La división, en efecto, contradice clara y abiertamente la voluntad de Cristo, es un escándalo para el mundo y perjudica a la causa santísima de predicar el Evangelio a toda criatura. El Señor nos pide unidad; el mundo, desgarrado por tantas divisiones que afectan principalmente a los más débiles, invoca unidad”.

Francisco insistió: “Caminar juntos para nosotros cristianos no es una estrategia para hacer valer más nuestro peso, sino que es un acto de obediencia al Señor y de amor al mundo”.

Siguiendo la carta del Apóstol Pablo a los Gálatas, el Papa reflexionó sobre las características de ese camino: “caminar es una disciplina, un esfuerzo, se necesita cada día paciencia y un entrenamiento constante. Es preciso renunciar a muchos caminos para elegir el que conduce a la meta y reavivar la memoria para no perderla”.

“Caminar –continuó– requiere la humildad de volver sobre los propios pasos y la preocupación por los compañeros de viaje, porque únicamente juntos se camina bien. Caminar, en definitiva, exige una continua conversión de uno mismo”.

Finalizada la oración ecuménica y el discurso, el Santo Padre mantendrá un almuerzo con los representantes de la WCC y posteriormente presidirá el Encuentro Ecuménico.

El Consejo Mundial de Iglesias o Consejo Ecuménico de las Iglesias (World Council of Churches, WCC) fue fundado por 147 iglesias el 23 de agosto de 1948 y tiene su sede en Ginebra. A ella pertenecen unas 348 iglesias que engloban a 600 millones de cristianos en más de 120 países.

Por: aciprensa.com

Del santo Evangelio según san Mateo 6, 7-15

Del santo Evangelio según san Mateo 6, 7-15

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Cuando ustedes hagan oración, no hablen mucho, como los paganos, que se imaginan que a fuerza de mucho hablar serán escuchados. No los imiten, porque el Padre sabe lo que les hace falta, antes de que se lo pidan. Ustedes pues, oren así:

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga tu Reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en tentación y líbranos del mal.

Si ustedes perdonan las faltas a los hombres, también a ustedes los perdonará el Padre celestial. Pero si ustedes no perdonan a los hombres, tampoco el Padre les perdonará a ustedes sus faltas».

Palabra de Dios.

Sobre el Matrimonio Católico

La Iglesia Católica enseña que el matrimonio es una unión entre un hombre y una mujer, que dura de toda la vida. Cuando dos cristianos bautizados se casan libremente, comprendiendo que la santidad del matrimonio es algo definitivo e indisoluble, se convierten en un símbolo de un matrimonio sacramental. ¿Qué significa eso?

De acuerdo al Catecismo de la Iglesia Católica, los sacramentos son “acciones del Espíritu Santo que actúa en su Cuerpo que es la Iglesia, son ‘las obras maestras de Dios’ en la nueva y eterna Alianza” (Núm. 1116). 

Con respecto al sacramento del Matrimonio, el catecismo dice: “El sacramento del Matrimonio significa la unión de Cristo con la Iglesia. Da a los esposos la gracia de amarse con el amor con que Cristo amó a su Iglesia …»

La gracia del sacramento «perfecciona así el amor humano de los esposos, reafirma su unidad indisoluble y los santifica en el camino de la vida eterna” (Núm. 1661). 

Matrimonio, espejo de la Trinidad

Dios creó el universo según la idea, o ejemplar, de su mente. Al igual que un artista, también Dios crea según lo que le es familiar, es decir, reflejando en su creación algo de sí mismo. Muy elocuente es el ejemplo de Marc Chagall: pintaba lo que conocía y lo que “le estaba a la mano”, nunca faltaban los temas relacionados a su origen ruso-judío, o aquellas pinturas con un fuerte contenido espiritual.

Quien se detiene un momento a contemplar todo lo que existe y observa detenidamente, no puede no preguntarse por el inicio o causa de las cosas. ¿De dónde viene esto? ¿Quién lo creó? La respuesta es sencilla: no puede venir de la nada, ya que de la nada no procede nada. De hecho a Dios, a quien no vemos, se le puede conocer por medio de sus efectos, que sí vemos.

Son múltiples las manifestaciones de su creación por ejemplo, el calor del sol, la profundidad de los mares, un cielo estrellado, la estructura de una escarcha de nieve, el orden en el macro y el micro cosmos, la complejidad del cuerpo humano, la capacidad de amar, la pureza de un niño, etc. Todo nos habla de Él. Es tan fácil reconocerle ya que todo lo humano nos habla de Él, puesto que Él se hizo hombre.

Sabemos que su obra maestra somos nosotros, los seres inteligentes. Por esta razón quiso hacernos semejantes a Él. Nos dotó de una razón, de voluntad y libre albedrio, con capacidad abierta a la totalidad de las cosas; para conocerlas y amarlas.

Podríamos pensar que el prototipo para crear al hombre, a imagen y semejanza suya lo tomó de su ser trino, es decir, de su ser tres personas en un solo Dios. La principal característica entre las tres personas en Dios es el amor. Cada persona está disponible y abierta totalmente hacia la otra. Existe una apertura total y desinteresada entre las personas de la trinidad. No hay misterios, no hay complicidad, no hay intrigas; todo es transparencia, interés por el otro, donación y mutua entrega. Basándose en esta dimensión de su Persona creó al hombre y a la mujer, según el ejemplar de trinidad.

Dios Padre ama tanto al Hijo y es tan amado por el Hijo que el amor mutuo se vuelve fructífero. Tan es así que de este amor procede otra persona, el Espíritu Santo. Esto es lo que expresa el Credo que rezamos: “creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria…”

Como las personas en la Trinidad, así son el hombre y la mujer, cada uno opta por el otro en plena libertad para constituir una nueva comunidad de amor. Esta comunidad, así como en Dios, está llamada a un amor fructífero, y a generar, aunque en este caso de modo físico, a otra persona como fruto de ese amor.

Al igual que la comunidad divina, el matrimonio está llamado a vivir una apertura total hacia la otra persona, no retener nada para sí. Esto debe ser así en todos los campos de la existencia (intereses, tiempo libre, trabajo, cuerpo, espíritu, sexualidad…) Por eso el hombre y la mujer en su unión sexual constituyen una imagen auténtica de Dios. Pero atención, lo es sólo en el matrimonio, cuando uno se dona en totalidad hacia la otra persona y está abierta a la fecundidad. Así hombre y mujer imitan a Dios al crear una comunidad y generar un hijo como fruto del amor recíproco. Forman así una imagen de la Trinidad, un espejo de Dios, una imitación de Dios. A esta imitación cada matrimonio está llamado a tomar parte; a ese ser semejantes a Él.

Por: católico.net

Rezar por los enemigos

El Papa Francisco invitó en su homilía en la Misa de la Casa Santa Marta a rezar por los enemigos, por aquellos que “nos quieren destruir”, y amarlos.

“Lo decimos todos los días en el Padre Nuestro, pedimos perdón como nosotros perdonamos: es una condición”, indicó.

“Rezar por aquellos que quieren destruirme, los enemigos, para que Dios los bendiga: esto es realmente difícil de entender. Pensemos en el siglo pasado, los pobres cristianos rusos que por el solo hecho de ser cristianos eran enviados a Siberia a morir de frío: ¿y ellos debían orar por el gobernante verdugo que mandaba allí?, ¿cómo es posible?”.

Muchos lo hicieron: rezaron. Pensemos en Auschwitz y en otros campos de concentración: ellos tenían que orar por ese dictador que quería la raza pura y asesinaba sin escrúpulos, y rezar para que Dios los bendijera. Y lo hicieron muchos”.

Francisco destacó la “distancia” que muchas veces existe “entre nosotros que muchas veces no perdonamos pequeñas cosas, y esto que nos pide el Señor y de lo que nos ha dado ejemplo: perdonar a aquellos que buscan destruirnos. En las familias es muy difícil, a veces, perdonarse los cónyuges después de alguna discusión, o perdonar a la suegra tampoco es fácil”.

El hijo, pedir perdón a su padre, es difícil. Pero perdonar a aquellos que te están asesinando, que quieren echarte… No solo hay que perdonar: ¡rezad por ellos, para que Dios los custodie! Es más: amadles. Solo la palabra de Jesús puede explicar esto”.

El Papa finalizó invitando a rezar “por los enemigos” porque, además “creo que todos nosotros los tenemos”. “Nos hará bien pensar en alguno que nos ha hecho el mal, que nos quiere hacer el mal o busca hacer el mal. La oración mafiosa es ‘me la pagarás’” pero “la oración cristiana es ‘Señor, dale tu bendición y enséñame a amarlo’. Rezamos por él”.

Por: aciprensa.com

 

El Papa dona 100 mil dólares para zonas afectadas por el Volcán de Fuego en Guatemala

0

El Papa Francisco ha hecho una donación de 100 mil dólares a las víctimas del volcán de Fuego que entró en erupción hace algunas semanas y que ha causado numerosos muertos y provocado desaparecidos.

A través del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Papa Francisco ha establecido enviar esta primera contribución para ayudar a la población en esta fase de emergencia.

El dinero será repartido en colaboración a la Nunciatura Apostólica entre las diócesis golpeadas por la catástrofe y empleada en obras de asistencia a las personas y a los territorios castigadas por la erupción.

La donación es parte de las ayudas que se están recogiendo en toda la Iglesia a través de las diferentes conferencias episcopales y organismos de caridad.

La erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, ocurrida el 3 de junio, ha dejado unos 1.7 millones de afectados en el país y diversas organizaciones de ayuda humanitaria se han movilizado para asistirlos.

La erupción del Volcán de Fuego ha causado ya al menos la muerte de 62 personas y otras 46 han resultado heridas.

Los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez han sido los más afectados por la erupción. El vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, indicó que han sido evacuadas tres mil personas.

Por: aciprensa.com

Del santo Evangelio según san Mateo 5, 43-48

Del santo Evangelio según san Mateo 5, 43-48

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Han oído que se dijo: Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian y rueguen por los que los persiguen y calumnian, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y manda su lluvia sobre los justos y los injustos.

Porque si ustedes aman a los que los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen eso mismo los publicanos? Y si saludan tan sólo a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen eso mismo los paganos? Ustedes, pues, sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto».

Palabra del Señor.