jueves, marzo 27, 2025
Inicio Blog Página 2

Evangelio de Hoy Jueves 30 de Enero de 2024, #EvangelioDeHoy

Lectura del santo evangelio según san Marcos 4,21-25

En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre:
-«¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín o debajo de la cama, o para ponerlo en el candelero?

Si se esconde algo, es para que se descubra; si algo se hace a ocultas, es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga».

Les dijo también:
-«Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. Porque al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene”.

Papa, Ángelus: “Cuando los temores nos roban el sabor de la vida, Jesús nos da abundancia”


Hubo una vez que Jesús convirtió el agua en vino y este suceso se conoce como “el milagro de las bodas de Caná”. Este milagro, según el Papa, no solo revela el poder de Jesús, sino que también simboliza el amor generoso de Dios hacia la humanidad. En el Ángelus del II domingo del Tiempo Ordinario (19 de enero de 2025) el Papa Francisco destaca dos elementos clave de este pasaje del Evangelio según Juan: la falta y la sobreabundancia.

“Por un lado, falta vino y María le dice a su Hijo: «No tienen vino»; por el otro, Jesús interviene haciendo llenar seis grandes ánforas y, al final, el vino es tan abundante y exquisito que el dueño del banquete pregunta al esposo porque lo ha conservado hasta el final”. “Entonces – continúa el Papa –nuestro signo es siempre la falta, pero el signo de Dios es la sobreabundancia”.

«Recomenzar»: es la palabra clave repetida varias veces por el Papa Francisco en su catequesis durante la primera Audiencia Jubilar

«Recomenzar»: es la palabra clave repetida varias veces por el Papa Francisco en su catequesis durante la primera Audiencia Jubilar con ocasión del Año Santo 2025 en el Aula Pablo VI, abarrotada de fieles de todo el mundo. Este 11 de enero, el Pontífice abrió una serie de encuentros que se desarrollarán los sábados cada 15 días y se agregarán a las Audiencias Generales de los miércoles.

En ese término se condensa, además, el sentido del Jubileo, como se desprende de la alocución del Pontífice. Las audiencias de los sábados buscan representar idealmente, como expresó el mismo Santo Padre, un abrazo dirigido a los peregrinos que visitan Roma, en busca de «un nuevo comienzo».
El Obispo de Roma anticipó que dedicará sus reflexiones en estas instancias al tema de la esperanza, una virtud teologal. La definió como «algo habitual o una característica – algo que se posee o no – sino una fuerza que hay que pedir». Por esto, remarcó Francisco, «nos hacemos peregrinos: venimos a pedir un don, para volver a partir por el camino de la vida».

Evangelio de Hoy Sábado 11 de Enero de 2025,

Lectura del santo evangelio según san Lucas 5, 12-16
Sucedió que, estando Jesús en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra; al ver a Jesús, cayendo sobre su rostro, le suplicó diciendo:
«Señor, si quieres, puedes limpiarme».

Y extendiendo la mano, lo tocó diciendo:
«Quiero, queda limpio».
Y enseguida la lepra se le quitó.

Y él le ordenó no comunicarlo a nadie; y le dijo:
«Ve, preséntate al sacerdote y ofrece por tu purificación según mandó Moisés, para que les sirva de testimonio».

Se hablaba de él cada vez más, y acudía mucha gente a oírlo y a que los curara de su enfermedades.
Él, por su parte, solía retirarse a despoblado y se entregaba a la oración.
Palabra del Señor

Evangelio de Hoy Jueves 12 de Diciembre de 2024, #EvangelioDeHoy

En aquel tiempo, dijo Jesús al gentío:
«En verdad os digo que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.

Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora el reino de los cielos sufre violencia y los violentos lo arrebatan.

Los Profetas y la Ley han profetizado hasta que vino Juan; él es Elías, el que tenía que venir, con tal que queráis admitirlo.
El que tenga oídos, que oiga».

Evangelio Lectura del santo evangelio según san Lucas (17,7-10)

En aquel tiempo, dijo el Señor: «Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: «En seguida, ven y ponte a la mesa»? ¿No le diréis: «Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú»? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: «Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer.»»

Palabra del Señor