sábado, abril 19, 2025
Inicio Blog Página 131

QUE HERMOSAS SON LAS PERLAS!

0

Aún así debemos saber que las perlas son producto del dolor…
Toda perla es la consecuencia de una ostra que ha sido herida por un grano de arena que ha entrado en su interior. Una ostra que no ha sido herida no puede producir perlas…
En la parte interna de la ostra se encuentra una sustancia llamada “nácar” y cuando un grano de arena penetra en la ostra, ésta lo recubre con capas de nácar para protegerse. Como resultado, se va formando una hermosa y brillante perla.

¿Te has sentido herido por las palabras, o actitudes de alguien?
¿Has sido acusado de decir cosas que nunca has dicho?
¿Han sido tus ideas rechazadas o ridiculizadas?
¿Te han culpado de haber hecho algo que jamás hiciste?
¿Tu actitud frente a ciertas situaciones, se malinterpreta?
¿Has sufrido alguna vez los golpes de la indiferencia?
¿Te han herido precisamente aquellas personas que menos esperabas?
¿No te valoran como realmente lo mereces?

Entonces, perdona y haz de tu herida UNA PERLA!. Cubre tus heridas con varias capas de amor, recuerda que cuanto más cubierta esté tu herida, menos dolor sentirás.
Por el contrario, si no la cubres de amor, esa herida permanecerá abierta, te dolerá más y más cada día, se infectará con el resentimiento y la amargura y peor aún, nunca cicatrizará.

En nuestra sociedad, podemos ver muchas «ostras vacías» no porque no hayan sido heridas, sino porque no supieron perdonar, comprender y transformar el dolor en una perla.
“Una perla es… una herida sanada por el amor»

TE HAS PUESTO A PENSAR ALGUNA VEZ QUE LA BELLEZA INTERIOR QUE LLEVAS DENTRO TUYO ES EL PRODUCTO DE TANTAS TRIBULACIONES, DE MUCHOS SUFRIMIENTOS, DE MUCHOS DOLORES, QUE EL MISMO DIOS LO PERMITE PARA LIMPIARTE Y PURIFICARTE DE TODO PECADO Y DE TODO MAL, PARA HACER DE TI UNA PERSONA NUEVA CON UNA VIDA CAMBIADA Y ORIENTADA HACIA EL AMOR Y LA MISERICORDIA DE DIOS…
TU ERES UNA PERLA!!!

SUPERACIÓN PERSONAL

0

La superación personal es un proceso de transformación y desarrollo, a través del cual una persona trata de adoptar nuevas formas de pensamiento y adquirir una serie de cualidades que mejorarán la calidad de su vida.

Mediante esta preparación personal el ser humano puede alcanzar un estado de satisfacción consigo mismo, lograr cambios positivos en su vida y transformar o entender las circunstancias que lo rodean, para así poder disfrutar de una vida mejor desde la calma, la armonía y la espiritualidad.

Cuando decimos ¨una vida mejor¨ no nos referimos a una con más comodidades materiales, aunque estas pueden ser un resultado del cambio personal, sino una vida evolucionada libre de jaulas, esas jaulas que nos imponen las ideas y los sentimientos erróneos, ficciones que crea nuestra mente y a las que les damos tanto poder que se convierten en monstruos reales.

Parece mentira, pero somos nosotros mismos quienes conspiramos en contra de nuestra superación personal, nos dejamos llenar de sentimientos de angustia, temor, ira y desilusión, como si no tuviéramos ningún control frente a ellos, como si no pudiéramos decir «ya no voy a sentir esto y punto». Nos dejamos inundar de miedos y los encubrimos con excusas, con esperanzas vanas, esperando el momento adecuado, el minuto perfecto para cambiar de vida y entonces ese minuto nunca llega, lo que arriba es la pereza, el pesimismo y las postergaciones propias del espíritu conformista.

¿Desde cuándo estás hablando de tus planes y de los deseos por darle un nuevo rumbo a tu existencia?, sin embargo, todo se queda sentado en las palabras, sílabas muertas que argumentan porque no se pudo hacer esto o lo otro. ¿Qué pasa con ese negocio que desde hace tiempo quieres emprender?; ¿Qué pasa con esas clases que necesitas tomar?; ¿Qué pasa con esas notas que desde hace tiempo debes sacar?; ¿Qué pasa con ese trabajo que sueñas conseguir?; esos proyectos de los que has imaginado tanto; o esa dieta que necesitas empezar.

La superación no llega por sí sola, un día no te despiertas y descubres «ah que bien, soy una persona diferente», NO!, quien te quiere vender esa idea te está dando frutas podridas en lugar de frescas; la superación personal requiere acciones concretas, el simple deseo no basta, se necesita planeación, esfuerzo, trabajo continuo, resistencia.

Llegar a convertirse en una persona evolucionada no es un proceso fácil. Implica dejar atrás muchas formas de pensamiento y comportamiento que se han ido adquiriendo con los años. Todo este proceso de cambio en busca de la superación es duro pero también maravilloso porque lo que tratamos es de renacer a una nueva realidad, a un individuo nuevo que ha logrado una evolución en su actitud frente a la vida.

No pienses que vas a encontrar un cambio personal con la adquisición de bienes materiales; tener nuestras cositas es muy lindo, muebles, ropa, una casa, pero te aseguro que nada de ello te hará un mejor ser humano, las cosas materiales son como lienzos, te cubren la herida pero no te la curan, y nunca podrás ser feliz entre casas y carros hasta que no hayas evolucionado espiritual y mentalmente, hasta que no hayas resuelto tus íntimos conflictos personales.

www.radiocristo.com

HOY, RENUNCIARE A LO QUE DESAGRADA AL SEÑOR.

0

Seis cosas aborrece el Señor y aun siete abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos derramadoras de sangre inocente, El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal, El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre los hermanos” Prov 6:16-19.

Si yo quiero ser hoy, un discípulo fructífero debo entender y respetar tanto lo que le agrada a Dios, como aquello que le desagrada. La Biblia continuamente nos presenta las cosas que le agradan a Dios y las cosas que le desagradan.
La Biblia lo expresa en este pasaje de Proverbios cuando menciona las siete cosas que Dios aborrece. Hoy decido no ceder a ninguna de estas siete cosas que surgen de un corazón desprovisto del toque personal de Dios.

-Los ojos altivos, demuestran el orgullo que se convierte en la madre de todos los pecados.
 -La lengua mentirosa, la cual se rebela a vivir en el mundo hermoso de la luz y la verdad.

-Las manos derramadoras de sangre inocente, que se levantan para quitar la vida de que aún no ha nacido o del que ya vive alegremente en la tierra de los vivientes.

-El corazón que maquina pensamientos inicuos, el cual incuba los más horrendos sentimientos nacidos de un espíritu torcido.

-Los pies presurosos para correr al mal, los cuales corren por el camino de su propia destrucción.

-El testigo falso que habla mentiras, quien cerrando su puño y su corazón expresa su propia vanidad.

-El que siembra discordia entre los hermanos, el cual no amando la paz la cercena con un corazón sin sentimientos. Y hoy no quiero ninguna de estas siete cosas las cuales Dios aborrece y que pueden amargar mi vida en este día.

Que nuestro corazón hoy, pueda andar tras los caminos que agradan al Señor los cuales son los senderos de la humildad, la verdad, el compartir vida a otros, el corazón que está llena de buenos y sanos pensamientos, los pies que transitan los caminos del bien, el testigo que proclama la verdad de Dios y aquel que siembre la paz y la unidad entre los hermanos. En esos senderos hoy queremos transitar.

www.radiocristo.com

VIDA RELIGIOSA

Los religiosos y las religiosas son esas personas que se consagran a Dios y que forman parte de una congregación religiosa. Muchas veces las personas las llaman «monjas» o «frailes»…
¿Qué es eso de «religiosos»?
Los religiosos y religiosas tienen todos tres características en común:
.Han consagrado su vida a Dios mediante los votos públicos de pobreza, castidad y obediencia en un instituto religioso.
.Viven en comunidades donde comparten su experiencia de fe.
.Renuncian al mundo. Esto no significa que se desentienden del mundo, sino de los afanes materiales al que el mundo les invita.

¿Todos los religiosos son sacerdotes?
No. Hay institutos religiosos donde hay sacerdotes y hermanos que no lo son. Existen incluso congregaciones exclusivamente de Hermanos que no son ordenados sacerdotes. Tampoco las congregaciones femeninas son sacerdotisas.

¿Entonces, hay sacerdotes «religiosos» y otros sacerdotes que no lo son?
Efectivamente. Hay sacerdotes que pertenecen a un instituto religioso y otros que no.
Los sacerdotes «diocesanos» no pertenecen a ningún instituto religioso concreto sino a cada diócesis. El superior de un sacerdote diocesano es el Obispo de esa diócesis donde ha sido ordenado sacerdote.

¿Cuál es la mejor de las dos opciones?
Los seres humanos siempre estamos comparando… En este tema no hay opciones mejores que otras. Cada persona individualmente tiene que preguntarse dónde le quiere Dios y actuar en consecuencia.
En la vida de fe el mejor sitio es estar donde Dios nos quiere. Quien es llamado a la vida religiosa, como religioso, y el que es llamado a la vida diocesana, pues como sacerdote diocesano. Cada uno debe descubrir el lugar desde donde servir al Señor y a los demás.

¿Qué es la vida religiosa?
La Vida Religiosa es una forma de vida que ayuda a que se realicen, humana y espiritualmente sus miembros, desde el seguimiento específico de Jesucristo, a través del servicio y la presencia en el mundo y en la Iglesia.

¿Qué es un instituto de vida consagrada?
Son comunidades de personas consagradas a Dios con el único empeño de seguir e imitar lo que Cristo vivió y predicó. Para lograrlo se reúnen a vivir juntos lo que individualmente Jesús les confió a través de la vocación personal.

www.radiocristo.com

 

DEBES ACEPTARTE TAL COMO ERES.

DEBES ACEPTARTE TAL COMO ERES

Para aprender a amar a los demás empieza por amarte a ti mism@, a aceptar que eres como eres, y a confiar que tus decisiones son las correctas.

Para ello debes apoyarte en tus aciertos, aceptar el amor que se te da y aceptar las críticas, porque eres una persona que siempre debe estar dispuest@ a estar en este mundo y a aprender a vivir en él. Siempre trata de ser coherente con tus propias ideas y convicciones.

Tu corazón late cada día, y al abrir tus ojos sabes que la vida sigue, que tienes que disfrutar de todas las cosas que el mundo te ofrece, y que en recompensa tu también tienes que dar  todo de ti para que otras personas tomen confianza en sí mismas y lleguen tan lejos como tú has llegado.

Aceptarte como eres involucra todo: la mente y cuerpo sin importar tu aspecto, y es que sólo puedes crecer si te aceptas como persona. Mírate en un espejo y trata de mirarte feliz desde tu interior, porque es allí donde nace lo que proyectas al mundo.

Debes pensar que toda la creación está hecha para disfrutarla, así será más fácil dejarte llevar por las maravillas, porque tú te mereces lo mejor.

Incluso aceptas los rechazos que antes te lastimaban tanto. Ahora los ves y reflexionas acerca de ellos, porque puede haber algo de verdad en lo que se te critica, y si eres capaz de no ofenderte, escuchar y reflexionar sobre los rechazos que sufres es por la gran confianza que tienes en ti mism@: eres únic@, valios@ y debes amarte como tal.

Si esperas a ser la persona perfecta para amarte tal como eres, perderás la vida entera.

No quieras grandezas, no esperes mucho y tampoco esperes nada, eres una persona única. Con el tiempo se aprende que sólo queriéndote a ti mism@ puedes llegar a ser visto como perfect@ a los ojos de cualquier persona.

A lo largo de la vida se pasa por muchas etapas, y por cada una de ellas a lo mejor  caíste y aprendiste; sea cual sea el papel que debes desempeñar, siempre lo debes hacerlo  con la mejor voluntad y amor que nace desde ti interior. Tienes que estar feliz de quien eres, no necesitas compararte con nadie, no estás en esta vida para vivir amargadamente por no tener lo que otros tienen; tú eres feliz como eres, no te dejes enfermar de agobio por ser mejor,  porque así tal como eres Dios te valora y te ama infinitamente.

Dios te bendiga

www.radiocristo.com

HABEMUS PAPAM…FRANCISCO

0

FRANCISCO, PRIMER PAPA LATINOAMERICANO EN LA HISTORIA.

FUMATA BLANCA…HABEMUS PAPAM!!!!
GRACIAS A DIOS, AL ESPÍRITU SANTO YA TENEMOS EL SUCESOR DE SAN PEDRO. El jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio es el Nuevo Papa, este es el No.266 de la Iglesia Católica.

Arzobispo de Buenos Aires

Ordinario para los fieles del rito oriental en Argentina que carecen de un Ordinario de su propio rito

Nacimiento: Nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936.

Educación: Estudió y se diplomó como técnico químico, pero al decidirse por el sacerdocio ingresó en el seminario de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús, estudió humanidades en Chile, y en 1960, de regreso a Buenos Aires, obtuvo la licenciatura en Filosofía en el Colegio Máximo San José, en la localidad de San Miguel. Entre 1964 y 1965 fue profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe, y en 1966 dictó iguales materias en el Colegio del Salvador de Buenos Aires. De 1967 a 1970 cursó Teología en el Colegio Máximo de San Miguel, cuya licenciatura obtuvo.
www.radiocristo.com

ANIMO!!!

0

Muchas veces a lo largo de nuestras vidas, cuando estamos más cerca de la bendición que Dios tiene para nosotros, somos víctimas del desanimo y olvidamos que Dios prometió no desampararnos nunca. A propósito, las únicas personas que se desaniman son aquellas que luchan por algo grande. El desanimo rara vez toca al corazón de la gente sin visión y sin metas, siendo el arma del enemigo para aquellos que saben lo que quieren.

En el libro de Josué, cuando el pueblo de Israel se preparaba para la conquista de Canaán, y entrar en la tierra prometida, Dios le promete a Josué que nunca lo desamparará y requiere de él de dos virtudes indispensables, el esfuerzo y la valentía. Dios no ha cambiado hoy y requiere que sus hijos nos mantengamos en pie de lucha frente a las adversidades.

ESFORZARSE significa continuar hacia delante, es un paso más, la milla extra que debemos caminar antes de la victoria final. La gente que triunfa nunca mira atrás. La diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario es el esfuerzo extra. Los hombres y mujeres de éxito son aquellos que hacen las cosas que la gente ordinaria no desea hacer.

SER VALIENTE no significa  ausencia de temor, todos los hombres hemos sentido miedo en algún momento. El valor es la capacidad para continuar a pesar de los temores. La mejor manera de ser valiente es enfrentar lo que tememos. Es mejor hacer las cosas con miedo que no hacerlas porque tememos. Dios no nos ha dado el espíritu de cobardía, sino de poder, amor, y dominio propio.

NO DESMAYES. Desmayar significa perder las fuerzas. Es muy fácil desmayar cuando hacemos las cosas con nuestro brazo de carne. La mejor manera de evitar desmayar es hacer las cosas a la manera de Dios y en el tiempo de Dios.

Esfuérzate, se valiente y no desmayes. No le permitas al desanimo cortar en dos los grandes planes que Dios tiene con tu vida. El Señor ha prometido estar contigo para librarte. Los grandes propósitos conllevan a grandes batallas, las grandes batallas terminan en grandes victorias, y las grandes victorias cimentan  nuestra fe a mayor profundidad. Cuando el desanimo toca a tu puerta simplemente NO respondas, NO le abras, y NO le des entrada. Déjalo afuera de tu corazón.

www.radiocristo.com

AUTOESTIMA

La autoestima es una percepción subjetiva sobre el valor que tenemos en la vida (que incluye nuestra manera de ser, nuestro cuerpo, nuestro merecimiento de cosas buenas y malas, entre otras cosas). Esta percepción es de suma importancia, ya que basamos nuestras conductas en el grado de autoestima que tengamos.

También es lo que perciben las demás personas de nosotros y por ende, nos tratan en consecuencia.

Descubre la importancia de tu autoestima.

Todos tenemos una imagen de nosotros mismos.
Independientemente de que estemos plenamente conscientes de dicha imagen o no, ésta refleja que tan valiosos nos sentimos en relación a los demás.

Todas las decisiones que tomamos, nuestras conductas, relaciones, actividades, etc., están relacionadas con el resultado de dicha valoración, es decir, con nuestra autoestima o más bien, con el nivel de nuestra autoestima.

La autoestima y nuestro mundo.

Nuestra conducta y muchos de nuestros sentimientos, están relacionados con la autoestima.

Cuando nos sentimos capaces y dignos de ser queridos:

  • Luchamos por alcanzar nuestras metas, sin desmotivarnos fácilmente,
  • no nos da miedo equivocarnos, porque vemos los errores como una fuente de enseñanza,
  • si tenemos problemas con otras personas, los hablamos abiertamente y buscamos solucionarlos,
  • no evitamos conocer gente nueva o hacer cosas diferentes,
  • desarrollamos nuestra creatividad.

¿COMO AUMENTAR TÚ AUTOESTIMA?

Cambiando las creencias que te limitan. Primero, prueba hacerlo de manera consciente, o sea que cada vez que te dices algo que te tira “para abajo”, neutralízalo con pensamientos positivos… con el tiempo, se transformará en algo automático. También, evita las generalizaciones.  Si tienes la tendencia a hacerlo, deja que entre una pequeña luz en lo que piensas, cambiando “siempre” o “todo” por “algunas veces”. Dedica unos días a cambiar estos pensamientos y verás tu autoestima elevarse a niveles impensados.

www.radiocristo.com