jueves, febrero 20, 2025
Inicio Blog Página 131

PARA VIVIR LA CUARESMA

0

 

Para no perder el rumbo esta Cuaresma, encontrarás a continuación 21 sencillas recomendaciones:

1. Procura ser amable con las personas con quienes convives.

2. Haz un esfuerzo por dialogar en familia sobre aquellos asuntos que convienen al espíritu familiar.

3. Sé atento con tus semejantes. Y si conduces, hazlo cristianamente.

4. Recorta las horas de televisión y el tiempo dedicado a las redes sociales de Internet. En cambio, amplía las de reflexión y oración.

5. Haz alguna lectura que te ayude a profundizar tu fe.

6. Controla tus apetitos: dulces, refrescos, tabaco, alcohol y sé más libre.

7. Dedica algún tiempo diario a la lectura de la Palabra de Dios.

8. Lucha contra el malhumor y la tristeza. Saborea lo bello de la vida.

9. Presta mayor atención a las personas que a las cosas. En especial, quienes más lo necesitan: ancianos, enfermos, necesitados. Trátalos con cariño.

10. Comparte tu dinero un poco más con otros que tienen menos, a costa de caprichos, chucherías, aperitivos, etc.

 

11. Mejora en el trabajo, consciente de tu ideal cristiano.

12. Cuida la naturaleza como don de Dios, evitando todo desorden.

13. Evita la crítica negativa, viendo y hablando de lo positivo que puedes descubrir en cada semejante.

14. Disminuye el consumo de alcohol y si alguien cercano se excede, ayúdale a planteárselo e intentar superar el vicio.

15. Fomenta la paz a tu alrededor. Prescinde de enfados, violencias, malos modales, groserías, insultos, etc.

16. Participa más en los actos y celebraciones de la Comunidad y de los Sacramentos.

17. Di la verdad. Habla claro, sin hipocresías ni mentiras.

18. Intenta hacer felices a los tuyos, con tus detalles y cariños.

19. Reduce tu tiempo de uso del teléfono móvil y minimiza el envío de mensajes SMS. Utiliza menos tu netbook y tu Ipad.

20. Haz un propósito concreto, signo principal de tu ejercicio cuaresmal, de tu primera atención; y participa en todas las celebraciones de Cuaresma y Pascua.

21. Realiza un retiro Cuaresmal. Ponte en silencio para meditar delante del Señor y pregúntale qué es lo que quiere de ti, qué es lo que espera de ti en tus circunstancias actuales.

RADIO CRISTO…TIRANDO LAS REDES DE LA FE.

 

MENSAJE INTEGRO DE RENUNCIA DEL PAPA BENEDICTO XVI

0

Queridísimos hermanos,

Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia.

Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando.

Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado.

Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.

Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos.

Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo que a mi respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria.

Vaticano, 10 de febrero 2013.»papa-mensaje-renuncia2--644x362

¿DE QUE ERES ESCLAVO?

                ¿Tú de qué eres esclavo? 
¿De las heridas que recibiste cuando eras pequeño?, 
¿de tus traumas de la infancia?,
¿de lo que alguien más decidió que fueras?,
¿de una relación que no te satisface?,
¿ de un trabajo que no disfrutas?,
¿de la rutina de tu vida?.

¡Ya libérate!, ¡tira ya ese costal que llevas en la espalda en el que guardas el  resentimiento, el rencor y la culpa.  Deja ya de culpar a otros y a tu pasado por lo que no marcha bien en tu vida.
Cada día tienes la oportunidad de empezar otra vez.  Cada mañana, al abrir los ojos, naces de nuevo, recibes otra oportunidad para cambiar lo que no te gusta y para mejorar tu vida.
La responsabilidad es toda tuya. Tu felicidad no depende de tus padres, de tu pareja, de tus amigos ni de tu pasado;depende solo de ti.
¿Qué es lo que te tiene paralizado?,
¿el miedo al rechazo?,
¿al éxito?, ¿al fracaso?,
¿al que dirán?, ¿a la crítica?,
¿a cometer errores?, ¿a estar solo?.
¡Rompe ya las cadenas que tú mismo te has impuesto!.  A lo único que le debes tener miedo es a no ser tú mismo, a dejar pasar tu vida sin hacer lo que quieres, a desaprovechar esta oportunidad de mostrarte a otros, de decir lo que piensas, de compartir lo que tienes.
Tú eres parte de la vida y como todos, puedes caminar con la frente en alto.  Los errores del pasado ya han sido olvidados y los errores del futuro serán perdonados.  Date cuenta de que nadie lleva un registro de tus faltas, solo tú mismo.  Ese juez que te reprocha, ese verdugo que te castiga, ese mal amigo que siempre te critica, ¡eres tú mismo!.  Ya déjate en paz, ya perdónate, sólo tú puedes lograrlo.
¿Cuándo vas a demostrar tu amor a tus seres queridos?, ¿Cuándo te queden unos minutos de vida?, ¿Cuándo les queden a ellos unos minutos de vida?.  El amor que no demuestres hoy, se perderá para siempre.  Recuerda que la vida es tan corta y tan frágil que no tenemos tiempo que perder en rencores y estúpidas discusiones.
Hoy es el día de perdonar las ofensas del pasado y de arreglar las viejas rencillas. Entrégate a los que amas sin esperar cambiarlos, acéptalos tal como son y respeta el don más valioso que han recibido: Su libertad.
Disfruta de tus relaciones sin hacer dramas. Si pretendes que todos hagan lo que tú quieres o que sean como tú has decidido, si pretendes controlar a los que te rodean, llenarás tu vida de conflicto.
Permite a otros que tomen sus propias decisiones como has de tomar las tuyas, tratando siempre de lograr lo que es mejor para todos.  Así podrás llenar tu vida de armonía.
Y por último,
¿Qué estás esperando para empezar a disfrutar de tu vida? ¿Que se arreglen todos tus problemas?, ¿Que se te quiten todos tus traumas?, ¿Que por fin alguien reconozca tu valía?, ¿Que llegue el amor de tu vida?, ¿Que regrese el se fue?, ¿Que todo te salga como tú quieres?, ¿Que se acabe la crisis económica?, ¿Que te suceda un milagro?, ¿Que por arte de magia todo sea hermoso y perfecto?.
¡Despierta ya hermano!, ¡Despierta ya hermana!.  ¡Esta es la vida!.  La vida no es lo que sucede cuando todos tus planes se cumplen, ni lo que pasará cuado tengas eso que tanto deseas.  La vida es lo que está pasando en este preciso instante.
Tu vida en este momento es leer este mensaje, donde quiera que lo estés haciendo y con las circunstancias que te rodean en estos momentos.  En este momento tu corazón lleva sangre a todas las células de tu cuerpo y tus pulmones llevan oxígeno a donde se necesita.  En este momento algo que no podemos comprender te mantiene vivo y te permite ver, pensar, expresarte, moverte, reír, ¡hasta llorar si quieres!.
No te acostumbres a la vida, no te acostumbres a despertar todos los días y estar aburrido, o malhumorado, o preocupado. Abre tus ojos y agradece todas las bendiciones que puedes ver, agradece tu capacidad de oír el canto de los pájaros, tu música preferida, la risa de tus hijitos. Pon tus manos en tu pecho y siente tu corazón latir con fuerza diciéndote:  «Estás vivo, estás vivo, estás vivo».
Yo sé que la vida no es perfecta, que está llena de situaciones difíciles.  Tal vez, así es como se supone que sea.  Tal vez por eso se te han brindado todas las herramientas que necesitas para enfrentarla:  Una gran fortaleza que te permite soportar las pérdidas, la libertad de elegir como reaccionar ante lo que sucede, el amor y el apoyo de tus seres queridos.  Sé también que tú no eres perfecto, nadie lo es.  Y sin embargo, millones de circunstancias se han reunido para que existas. Fuiste formado a partir de un diseño maravilloso y compartes con toda la humanidad sus virtudes y defectos. Así está escrito en tus genes, en los genes de todos los seres humanos que han existido y en todos los que existirán.  Tus pasiones, tus miedos, tus heridas, tus debilidades, tus secretos y tu agresión,los compartes con todos tus hermanos. ¡Bienvenido a la raza humana!.

LA VIDA ES LO QUE HAGAS DE ELLA

0

Una pintura en un antiguo templo muestra a un rey forjando una cadena de su corona y cerca, otra escena muestra a un esclavo convirtiendo su cadena en corona. Debajo de la pintura se encuentra esta inscripción: “La vida es lo que hagas de ella, no importa de lo que esté hecha”.

Puede que hayas nacido con ciertos “ingredientes”, igual que un dulcero puede encontrar elementos como harina, azúcar y aceite en su cocina, pero lo que tú creas con los talentos y las habilidades que Dios te ha concebido, ¡depende de ti!

Vive tu vida de tal forma que pueda ser medida de acuerdo con estas palabras de un poeta anónimo:

No, “¿Cómo murió él?” sino “¿Cómo vivió?
No, “¿Qué ganó?” sino “¿Qué ofreció?”

Estas son las unidades con la que se mide el valor de un hombre como hombre, sin importar su nacimiento.

No, “¿Cuál fue su puesto?” sino, “¿Tenía corazón?”
Y, “¿Qué hizo con lo que Dios le dio?”
¿Tenía siempre a flor de labios una palabra de ánimo para hacer regresar una sonrisa, para desvanecer una lágrima?”

No, “¿Cuál era su santuario?” tampoco, “¿Cuál era su doctrina?”
Sino, “¿Se mostró amigo de aquellos en verdad necesitados?”

No, “¿Qué decía la nota en el periódico?”
Sino, “¿Cuántos se apenaron cuando el murió?
“Cuando tú naciste, llorabas y el mundo se regocijaba.
Vive tu vida de tal forma que cuando mueras el mundo llore y tú te regocijes”.

Proverbios 10:7
La memoria del justo es bendita.

¿DE DONDE VIENE TU SOCORRO?

0

La vida tiene montañas altas de triunfo y de deleite, pero también valles de impaciente espera, una impaciente espera porque no vemos las oraciones contestadas.  En las montañas nos deleitamos mirando el paisaje y respirando el aire puro, pero en los valles de espera parece que no hay aire y no podemos ver los mismos paisajes que veíamos en las montañas, pero tanto las montañas como los valles son muy importantes.  Hoy quiero aprender a caminar en los valles de la espera.

Hay tres cosas que hoy debo recordar en relación a los valles de la espera.  Los valles de espera me hacen dar grandes pasos en el crecimiento de la gracia del Señor.  En segundo lugar cuando miro hacia atrás después de que grandes esfuerzos han sido cumplidos veo con gratitud lo que he recibido del Señor.  Jamás deberé sacrificar la más profunda confianza que se adquiere en el valle de la espera por una vida suave y libre de turbación.  En último lugar yo recordaré que los tiempos duros de espera proveen nuevos enfoques de mi relación con el Señor.

Si hoy tengo que caminar por un valle de espera o si es que ya lo estoy atravesando necesito comenzar a darle gracias al Señor por lo que está ocurriendo dentro de mi y a través de mi como resultado de lo que me está ocurriendo.  Necesito tener la vista espiritual más clara para ver e interpretar el significado mas profundo de los problemas que parecen estar rodeando mi vida y vivir hoy mas plenamente en los desafíos del presente, confiando que el Señor, quién ha sido fiel en el pasado me guiará en medio del valle actual de la espera.

ORACIÓN:

Señor, en medio del valle de la espera en el cual me encuentro, hoy quiero levantar mi mirada a ti, porque mi socorro viene de ti y entenderé que las cosas que ahora estoy enfrentando han sido permitidas única y exclusivamente por tu mano para llevarme a un nuevo y más profundo desarrollo espiritual. Amén.


¿Una Navidad sin Cristo o un Cristo sin Navidad?

0

Cristo en su Navidad es el puente tendido por Dios para acercarse a los hombres que él ama.

Cuentan que dos hermanos Roger y Alfonso cuyos terrenos colindaban, divididos sólo por un caudaloso río, un día tuvieron un altercado muy grande, al grado que Alfonso el hermano mayor quedó fuertemente resentido. Llamó éste a un carpintero, le narró lo del enojo con su hermano, le indicó que estaría de viaje por algún tiempo y señalando los límites del terreno, le indicó que cerca del granero había suficiente madera, para que hiciera algo, porque no quería volver a ver por mucho tiempo a su hermano.

El tiempo pasó, y a su vuelta, lo primero que hizo fue ir hasta el límite de sus terrenos, y se encontró con gran sorpresa de su parte, que el carpintero había construido precisamente un puente en el río que separaba su terreno del de su hermano. Y más grande fue su sorpresa, al darse cuenta de que su hermano Roger estaba cruzando el puente con paso firme y decidido y cuando estuvo cerca, lo abrazó efusivamente y le manifestó que cuando comenzaron a construir el puente, él percibió la señal del perdón de su hermano, y que ahora que él, Alfonso volvía, quería manifestarle su vergüenza por haberlo ofendido y quería pedirle perdón por la ofensa cometida.

La fábula no es lo mejor para situarnos, pero así quiero imaginarme hoy la llegada del Hijo de Dios, Jesucristo, hasta nuestra carne, hasta nuestra morada, convirtiéndose él mismo en el puente que uniría para siempre a nuestra humanidad caída, pecadora, desquiciada por su propio pecado, al Padre que dolorido, vio que el hombre, su creación máxima, en quien había puesto todo su amor y todo su cariño al crearle al frente de todo el universo, se le escapaba de sus manos.

Los teólogos dicen que Cristo vino a causa de nuestro pecado, yo prefiero decir que Cristo vino porque Dios nos amaba y porque quería hacer sentir precisamente su amor entre nosotros. Yo me siento orgulloso porque mi Buen Padre Dios me ama, y estoy seguro de que si no hubiera habido ninguna otra persona en el mundo, por mí y por ti, Cristo Jesús se habría encarnado. De hecho hay quien afirma que la Creación no estaría completa sin la venida de Cristo al mundo. Así, Cristo Jesús llega a ser entonces el culmen de la obra de la Creación, y cuando éste se encarna en María, la Madre del Señor, todo está listo para la redención del género humano.

Para esta Navidad me había propuesto ser sumamente breve, para dar espacio a que en el interior del corazòn, cada uno de nosotros sepamos acoger el misterio de todo un Dios que quiere hacerse hombre entre los hombres para llevarlos hacia él. Reciban tres consideraciones.

Primera: Es interesantísimo como San Mateo y San Lucas construyen artificiosamente pero con todo realismo, la genealogía de Cristo. Hay que caer en la cuenta de cómo los evangelistas tuvieron buen cuidado de situar perfectamente a Cristo en la historia y en la geografía, y por eso hacen remontar a Cristo hasta situarlo como descendiente de Abraham e incluso de Adán, el primero de los mortales sobre la tierra, para indicarnos hasta el cansancio que él se convierte en el Salvador de todos los hombres. Y sorprende que en su genealogía, no se dieran a la tarea de “limpiar” los tipos indeseables y las mujeres que no aparecen en la Escritura como de lo mejor, así aparecen algunos incestuosos, adulterinos otros, y aparecen también cuatro mujeres, cosa inaudita, porque en la sociedad machista en que vivió, la mujer no tenia que ser situada para nada en una genealogìa, porque ella era solo la que “engendraba” para el hombre y nada más. Por cierto que esas mujeres, por lo menos tres de ellas, no tuvieron una conducta francamente recomendable. Y si se las nombra, es para que quede claro que siendo ellas pecadoras, le darán oportunidad a Cristo de venir a salvar a su pueblo de todos sus pecados, además, porque siendo ellas extranjeras, Cristo tendrá la oportunidad de decir que la salvación es para todos los hombres y no solo para los orgullosos hebreos, y finalmente, si se las cita es porque ellas realizaron hechos muy beneméritos para el pueblo de Israel, y quisieron situarse al lado de los que esperaban la promesa de un futuro salvador.

Segunda. Otra de las sorpresas que nos deparan los Evangelistas es que tratándose de un hecho tan singular que partió en dos la historia de los hombres, ellos le dediquen tan solo unos cuántos renglones. A nosotros nos hubieran gustado muchos de los detalles que rodearon el gran acontecimiento del Hijo de Dios que se hace hombre. Pero en cambio, se detienen a considerar que los primeros que conocen del nacimiento de Jesús son los pastores, considerados despreciables en ese tiempo, como símbolo de todos los hombres a los que Cristo viene a salvar. Ellos que recibieron la noticia del nacimiento del Salvador, confían en el Ángel que les invita a ir a buscarlo. Ellos le creen y encuentran al niño Dios en brazos de su Madre y lo aceptan como signo de Dios, confían en la palabra salvadora y glorifican al Señor ofreciendo sus propios dones. Es la actitud que se nos invita a adoptar en esta Navidad, conocer al Hijo de Dios, al hijo de María, amarlo con todas las fibras del corazón y comenzar a imitarle en su ternura y su predilección por los más pequeños de los hombres.

Tercera. Si vemos que los evangelistas conceden tan poco espacio al acontecimiento ocurrido en la oscura aldea de Belén, tiene que ser por alguna razón poderosa, y en ese sentido el que nos da la clave es el Apóstol San Juan, que en el prólogo de su Evangelio, nos sitúa ante el Cristo con las verdaderas dimensiones del Hijo de Dios.

San Juan nos va a situar a Cristo como el que tiene la Palabra, el que ES la Palabra, para responder a aquellos que piensan en un Dios lejano, ocupado en sus propias cosas, y casi como un perro mudo que tiene nada que decir a los hombres. Él es el que viene a dar respuesta a ese gran sector de la población que crece día con día, de hombres ateos, haciéndoles sentir la cercanía de un Dios que tiene muchas cosas que decir, que va a explicarnos nuestra vida y nuestra incorporación al Dios que tiene en Cristo un nombre, una historia, una geografía, un corazón para amar y una salvación que ofrecer. San Juan nos hablará entonces de Cristo visto como el Verbo, la Vida, la Luz, la Gloria y la verdad y sobre todo nos hablará de Cristo como el Resucitado, como el Cristo Pascual que invita a seguirlo rumbo al Padre.

Dime cómo celebras tu Navidad, y te diré que clase de cristiano eres.

¿ERES LO QUE PIENSAS?

0

Dios está interesado en tu mente y tus pensamientos. ¿Sabes por qué? Porque lo que pensamos tiene un gran impacto en cómo actuamos. Eres lo que piensas. Por lo tanto cuanto más sanos y verdaderos sean tus pensamientos más sana será toda tu vida. Pero cuánto más fatalistas, negativos y negros sean tus pensamientos más te enfermarás.

¿Por qué te deprimes? Porque más allá de las situaciones que hayas vivido, piensas en todo lo triste, lo doloroso y lo que está mal. Te ves a ti mismo como víctima y sufres.

¿Por qué mantienes el rencor y la falta de perdón? Porque piensas una y otra vez en lo que te han hecho, y cuánto más lo piensas más herido te sientes y mayor es tu enojo y deseos de vengarte.

¿Por qué fracasas cuando emprendes alguna actividad? Porque piensas que no podrás hacerlo bien, que no eres suficientemente capaz, o que a otros les irá mejor que a ti.

¿Por qué te aíslas de la gente y te encierras en ti mismo? Porque piensas que todos son unos falsos, que no se puede confiar en nadie, o bien, que no volverás a permitir que nadie te lastime.

¿Por qué sientes que Dios está lejos y no te escucha? ¡Porque es lo que piensas y sientes!

Pero todos los ejemplos anteriores tienen algo en común: son mentira. Son pensamientos mentirosos que te mantienen atado, paralizado, frenado y dando vueltas en círculos.

Pensar correctamente es vital para vivir correctamente y tener éxito en todo lo que emprendas. Pensar correctamente es pensar como Dios piensa. Es funcionar de acuerdo a los pensamientos de Dios.

Cuando piensas correctamente, las decisiones que tomes respecto a cada área de tu vida serán buenas, y aún si te equivocas podrás corregirlo y volver a empezar.
Dejarte guiar por Dios y su forma de pensar es la mejor decisión que tú y cualquier persona puede tomar.

Para pensar sabiamente tienes que pensar como Dios piensa. ¿Y cómo piensa Dios? Lee su Palabra y lo descubrirás. Pero te doy algunos ejemplos: Dios piensa en que todo es posible, Dios piensa en sanidad, Dios piensa en gozo, Dios piensa sin miedos, Dios piensa en abundancia, Dios piensa ideas originales y creativas, Dios piensa en fe, Dios piensa en avance, crecimiento, multiplicación.

¡Anímate a pensar como Él!

¿Qué tipo de decisiones crees que toman las personas que piensan como Dios piensa?

¿Qué situación enfrentas actualmente en la que necesitas aprender a pensar como Dios piensa para encontrar la mejor solución?

Esposos católicos salvan de la muerte a 1400 huérfanos en China

0

BEIJING, 27 Oct. 12 / 05:05 pm (ACI/EWTN Noticias).- La pareja de esposos católicos estadounidenses, Brent y Serena Johnson, que han vivido en China durante 15 años rescatando de la muerte a 1,400 huérfanos, comentan que su labor la pueden realizar debido a su total confianza en Dios, especialmente en los tiempos difíciles.

En declaraciones a ACI Prensa, Brent Johnson, de la organización China Little Flower, señaló que “realmente tienes que tener una absoluta confianza en Dios de que el dinero aparecerá cuando lo necesites, y que vas a estar lejos de los problemas”.

Fundada en 1998, China Little Flower es la organización matriz del “hobby apostólico” del matrimonio católico, Little Flower Projects, una organización caritativa que busca llegar a la población más vulnerable de China, proveyendo cuidado médico a huérfanos abandonados y niños.

Brent y Serena se conocieron en China, en 1990, mientras él era estudiante y ella turista, y pronto regresaron a Estados Unidos, donde se convirtieron al catolicismo y se casaron.

Cuando regresaron a China como profesores, poco después del nacimiento de su hijo mayor, Thomas Becket, en 1995, el matrimonio Johnson se enfrentó con las “increíbles” condiciones de los huérfanos chinos.

“Fue una confrontación con el lado verdaderamente feo de la humanidad”, dijo Brent Johnson, por lo que decidieron que “tenemos que hacer algo”.
A pesar de que las condiciones en los orfanatos manejados por el gobierno han mejorado desde la década de 1990, Brent señaló que aún cerca de un tercio de las casi 700 instalaciones aún tienen una mortalidad infantil que oscila cerca del 100%.

Por ello, el matrimonio Johnson solicitó a los encargados del orfanato que ellos pudieran adoptar a uno de los niños en su propio hogar y se les dio permiso.

“Nosotros éramos del tipo ordinario, jóvenes católicos viviendo nuestra fe, tratando de hacer lo correcto”, dijo Brent.

“Cuando comenzamos a hacer esto, no pensamos en nosotros como misioneros”, recordó.

Desde entonces, el matrimonio Johnson convenció a amigos con familia en China de que hagan lo mismo. Eventualmente, comenzaron a pagar a las familias chinas para que también acogieran huérfanos.

“Esta no era un gran salto brillante, esto sólo era lo que los padres de Serena habían hecho”, dijo Brent, refiriéndose a que sus suegros habían adoptado a tres niños, tuvieron tres hijos biológicos, y sirvieron como padres sustitutos por muchos años”.

Desde entonces, la familia Johnson y quienes trabajan con ellos en los proyectos de Little Flower , han ayudado a rescatar 1,400 huérfanos que de otra forma podrían haber muerto.

En 2005, la organización también comenzó a arreglar grupos de hogares para niños con discapacidades físicas, dándoles un lugar donde puedan vivir y ser educados en lugares que asemejan las familias, hasta que llegaran a la adultez.

“Sentimos una presión increíble por solamente salvar tantos bebés como podamos”, dijo.

Brent Johnson, que trabaja como administrador de una pequeña empresa a tiempo completo, y que tiene actualmente 6 hijos propios, dijo que la organización caritativa tiene generalmente sólo entre 2 y 3 meses de dinero para financiamiento en el banco.

“No sé si es mala administración de mi parte”, dijo, “o el Plan de Dios”.
Brent Johnson dijo que “la verdad del asunto es que cada vez que obtenemos algo de dinero, comenzamos un nuevo proyecto”.

Mientras que algunas personas han considerado a ese tipo de manejo como financieramente irresponsable, Brent Johnson generalmente ignora esas críticas.

“Pienso ‘Bien, tengo todo este dinero ahora. Puedo salvar 100 bebés este año con eso, de otra forma no serían salvados”’.

Brent dijo que es importante que los estadounidenses no se “olviden de las pequeñas personas” que forman parte del peldaño inferior de los 1,4 millardos de personas en el país.

Las oraciones y la auto-educación sobre los huérfanos es la mejor forma de involucrarte, señaló.

Aquellos que están interesados, pueden recibir actualizaciones sobre la organización y los niños a quienes sirve, poniendo “Me gusta” en su página de Facebook, que frecuentemente añade pedidos de oración y fotos de los niños que cuidan.

“Como dije al comienzo, creo que está en las manos de Dios ahora, y no soy uno de aquellos cristianos que lo dice ligeramente”, aseguró

Para conocer más sobre China Little Flower, puede visitar (en inglés):http://www.facebook.com/pages/Little-Flower-Projects/230680524654