jueves, abril 17, 2025
Inicio Blog

Jueves Santo

Jueves Santo: se rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, como gesto de despedida. Durante este encuentro, Jesús estableció la Eucaristía, al bendecir el pan y el vino, y decirles a sus apóstoles que por medio de estos elementos recibirían su cuerpo y su sangre.

Al terminar, Jesús fue a rezar al Huerto de los Olivos para prepararse para lo que vendría. Allí lo fueron a buscar para aprehenderlo.

«Este es mi cuerpo, que se entrega por ustedes; hagan esto en memoria mía.» – Lucas 22:19

Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos, también llamado a veces Sexto Domingo de Cuaresma, ​ es una celebración religiosa en la que la mayoría de las confesiones del cristianismo conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.

Viernes de Dolores 2025

Hoy es viernes 11 de abril y para muchos empiezan las vacaciones de Semana Santa. Y es que se celebra la festividad del Viernes de Dolores. Pertenece a los últimos días de la Cuaresma antes del inicio de la Semana Santa 2025. Siempre en el calendario el Viernes de Dolores va dos días antes del Domingo de Ramos, que este año es el domingo 13 de abril, y da paso a las primeras procesiones en toda España.

Su celebración tiene lugar durante la quinta semana de la Cuaresma y el día después del Jueves de Pasión desde que esta festividad se instaurara en el siglo XV.

Qué es el viernes de Dolores
En la jornada festiva del Viernes de Dolores, aunque en algunas ciudades se considera exclusivamente como no lectivo, sirve popularmente también para dar comienzo a la Pascua.

Dedicada a la Virgen Maria, también se le conoce como Nuestra Señora de los Dolores, Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias o La Dolorosa.

A lo largo de este día los cristianos recuerdan los siete dolores de la Virgen María en relación a Jesucristo, su crucifixión y su muerte.

El Papa Francisco aparece en la Plaza de San Pedro al final del Jubileo de los Enfermos y el Mundo de la Salud.

El Papa Francisco aparece en la Plaza de San Pedro al final del Jubileo de los Enfermos y el Mundo de la Salud.
Cuando la misa llegó a su fin, el Papa hizo una aparición no programada, diciendo a los peregrinos reunidos «¡Que tengáis un buen domingo, y muchas gracias a todos! »
Esta fue la primera aparición pública del Papa desde que salió del hospital el domingo 23 de marzo.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa que, antes de saludar a los peregrinos, el Papa pasó por la Puerta Sagrada de la Basílica de San Pedro y fue a confesarse.

S.E. Mons. Rino Fisichella 2025.04.06 S.E. Mons. Rino Fisichella – Giubileo degli Ammalati e del mondo della Sanità

S.E. Mons. Rino Fisichella 2025.04.06 S.E. Mons. Rino Fisichella – Giubileo degli Ammalati e del mondo della Sanità

Hace 20 años, el 2 de abril de 2005

Hace 20 años, el 2 de abril de 2005, a las 21h37, sonaron las campanas de Saint-Pierre, el mundo contiene la respiración. Muere Jean-Paul II a los 84 años, después de 26 años y medio de pontificado.
Poco después del anuncio, 130,000 personas se encuentran espontáneamente en la Plaza Saint-Pierre, llorando y orando.

El papa llega a casa en Vaticano tras 5 semanas en el hospital por una neumonía que amenazó su vida

Francisco se asomó al balcón de la Policlínica por primera vez desde su ingreso, antes de abandonar el hospital donde estaba ingresado desde el 14 de febrero. Saludos, bendiciones y pulgares en alto a las 3.000 personas congregadas en la explanada del hospital, que aplaudieron y gritaron su nombre. Del Pontífice un saludo a Carmela, de 72 años, que sostenía un ramo de flores amarillas: «¡Es buena!»